jueves, 24 de mayo de 2007

´´EL TEATRO ESTA DE FIESTA´´

El 11 de mayo no ha sido un día elegido al azar. Esta fecha corresponde al natalicio del fallecido Andrés Pérez Araya
Director, bailarín, actor, dramaturgo y coreógrafo que fundó a principios de los años 80 el Teatro Urbano Contemporáneo (Teuco). Dedicado también a la investigación y práctica del teatro callejero, fue el fundador del Gran Circo Teatro
www.grancircoteatro.cl , el director de la afamada obra “La Negra Ester” y se ha convertido en uno de los principales referentes del teatro nacional chileno.
Muchos hemos participado alguna vez del teatro, ya sea como teatristas o espectadores, y hemos podido ser testigos del poder de convocatoria que esta actividad artístico cultural, despierta, principalmente en niños, adolescentes y jóvenes.
“El teatro no sólo implica obra, no sólo implica representación y representantes, el teatro es parte del patrimonio cultural de una nación, y por ello debe ser reconocido y protegido, celebrado y respetado, valorado e impulsado”, declaraba Ramón Farías, diputado y actor, el 6 diciembre del 2006, cuando se aprobó con 96 votos a favor en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que instauró el Día nacional del Teatro en Chile.


1 comentario:

GRUPO DE TEATRO ESTUDIANTIL COLEGIO MANQUEMAVIDA dijo...

PURO TEATRO...
ESTAN MAGICO ESTE ARTE, ES ALGO ASI COMO UN MUNDO NUEVO, ALGO ASI COMO EN EL LIBRO LA PLAYA Ó SU VERSION FILMICA CUANDO FRANCOIS (VIRGINE LEDOYEN)VIA CHAT ENVIA A RICHARD (DI CAPRIO) UNA FOTOGRAFIA QUE DICE ´´UNIVERSO PARALELO´´ ES CASI ALQUIMICO ESTE UNIVERSO PARALELO, SE CREA JUSTAMENTE ESTO, Y AFUERA ES OTRO MUNDO.
Y UNO COMIENZA A NUTRIRSE DE ESTA VITAMINA,QUE MUCHAS VECES ES UN BALSAMO PARA TODA LA VIBRA NEGATIVA DE NUESTRO ENTORNO. MUCHA LUZ FELICIDADES A RABIAR PARA TODOS AQUELLOS QUE SE ATREVEN A VIAJAR EN ESTE MUNDO EN ESTE UNIVERSO PARALELO DE MENTIRAS VERDADERAS.
´´SI ALGUNA VEZ EL TEATRO MURIERA VOLVERIA A NACER AL DIA SGTE, CUANDO UN NIÑO EN UN DESVAN FRENTE A UN ESPEJO POLVORIENTO SE DISFRAZARA CON VIEJOS ROPAJES SINTIENDO QUE ERA OTRO Y QUE EL MUNDO A SU ALREDEDOR TAMBIEN HABIA CAMBIADO´´ JOAN BROSSA